ESOPHACARE
ESOPHACARE

ESOPHACARE

Complemento alimenticio a base de ácido hialurónico, condroitín sulfato, Aloe vera y vitamina C formulado y diseñado específicamente para su correcta distribución sobre la mucosa esofágica y orofaríngea.

18,50€
  • 20 sticks bebibles.
  • Tomar 2 sticks bebibles al día.
  • Agitar antes de usar.
  • No diluir el contenido del stick y evitar beber o comer durante 10 minutos tras su ingesta.

Agua, Aloe vera en gel (Aloe barbadensis Mill., 99% Jugo de Aloe barbadensis), ácido hialurónico, sulfato de condroitina marina (PESCADO), (ácido L-ascórbico(vitamina C), espesante (goma arábiga), conservador (sorbato potásico), acidulante (ácido cítrico), aroma y edulcorante (sucralosa).

  • Aloe vera    

2 g

  • Ácido hialurónico  

250 mg

  • Sulfato de Condroitina  

250 mg

  • Vitamina C    

 40 mg (50% VRN*)

*VRN: Valores de Referencia de Nutrientes.

  • Aloe vera    

  4 g

  • Ácido hialurónico   

 500 mg

  • Sulfato de Condroitina  

500 mg

  • Vitamina C   

80 mg (100% VRN*)

*VRN: Valores de Referencia de Nutrientes.

  • Los complementos alimenticios NO deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.
  • No superar la dosis diaria recomendada.
  • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
  • Consulte con su médico en caso de embarazo o lactancia.
  • No consumir en caso de hipersensibilidad o alergia a cualquiera de sus compuestos. Contiene pescado.


    ¿Qué puede dañar la mucosa esofágica y orofaríngea?

    Ácidos

    El reflujo del contenido ácido del estómago es la principal causa de daño en la mucosa del esófago, dando lugar a esofagitis por reflujo o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

    Radioterapia

    La esofagitis por radioterapia es un problema que sucede frecuentemente como consecuencia del daño que produce la radiación al atravesar el esófago durante el tratamiento de algunos tipos de cáncer.

    Alimentos

    Las comidas picantes pueden producir la irritación y daño de la mucosa del esófago. También es posible, que la ingesta de alimentos duros o secos ocasionen un daño físico sobre la mucosa del esófago. Además, alergias a algunos alimentos pueden producir esofagitis eosinofílica.

    Otros

    Cirugía, medicamentos, infecciones (ej. Candida albicans), etc.

    ¿Cómo prevenir el daño en la mucosa esofágica y orofaríngea?

    ¿Qué aporta Esophacare?

    Ácido hialurónico (AH) y condroitín sulfato (CS)

    El ácido hialurónico y el condroitín sulfato son unas moléculas biológicas que se encuentran de forma natural en nuestro organismo,
    sobre todo en la piel y mucosas, donde participan en diferentes procesos fisiológicos como son la reparación y regeneración de los tejidos.
    Son moléculas capaces de retener grandes cantidades de agua y crear una estructura tridimensional, que forma una barrera física y lubrica cuando se aplica directamente sobre las mucosas.

    Aloe vera (jugo puro)

    El jugo puro de Aloe vera contiene gran cantidad de mucílagos, que le aportan su característica consistencia viscosa, y muchas otras moléculas biológicas. El Aloe vera es una planta medicinal empleada tradicionalmente tanto consumida como para su uso tópico. La aplicación directa sobre la piel y mucosas favorece la hidratación y regeneración del epitelio.

    Vitamina C

    La vitamina C es un nutriente esencial para la formación del colágeno, que es el principal responsable de mantener la estructura e integridad de tejidos como la piel y las mucosas. Además, la vitamina C tiene una acción antioxidante, protegiendo frente al estrés oxidativo que se desencadena en respuesta al daño sobre los tejidos.

    Bibliografía

    1- Drugs for improving esophageal mucosa defense: where are we. al, Savarino et. Al. Annals of Gastroenterology, 017, Vols. 30, 585-591. DOI: https://doi.org/10.20524/aog.2017.0187

    2- Drugs for improving esophageal mucosa defense: where are we. al, Savarino et. Al. Annals of Gastroenterology, 017, Vols. 30, 585-591. DOI: https://doi.org/10.20524/aog.2017.0187

    3- Efficacy and safety of Aloe vera syrup for the treatment of gastroesophageal reflux disease: a pilot randomized positive-controlled trial. Panahi Y, et al. s.l. : J Tradit Chin Med , 2015, Vols. 35(6): 632-636.

    4- The impact of the vitamins A, C and E in the prevention of gastroesophageal reflux disease, Barrett's oesophagus and oesophageal adenocarcinoma. Lukić M, et al. s.l. : Coll Antropol., 2012, Vols. 36(3):867-72.

    EVAPROB
    EVAPROB

    EVAPROB

    17,50€
    HELIPROTECT
    HELIPROTECT

    HELIPROTECT

    20,50€
    PERMEACARE INICIO
    PERMEACARE INICIO

    PERMEACARE INICIO

    69,95€
    PERMEACARE MANTENIMIENTO
    PERMEACARE MANTENIMIENTO

    PERMEACARE MANTENIMIENTO

    28,95€
    PIROCALM
    PIROCALM

    PIROCALM

    16,95€